ActualidadChileCiencia y Tecnología

Estudio evaluó el uso del pez cebra como modelo para estudiar la patogenicidad bacteriana de la flavobacteriosis

2 Mins read

Un reciente estudio publicado evaluó el uso del pez cebra (Danio rerio) como modelo para estudiar la patogenicidad bacteriana. 

En la investigación liderada por el Investigador Principal de la línea “Salud Animal en estadios de vida de agua dulce de salmónidos”, (RP2), del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola, INCAR, Dr. Rubén Avendaño, y en el que también participa el Investigador Asociado de la misma línea, Dr. Juan Antonio Valdés, caracterizaron los cambios morfológicos y la activación del sistema inmune innato en larvas de pez cebra infectadas mediante baño con la cepa “F. psychrophilum JIP 02/86”.

En sus resultados observaron signos clínicos similares a los presentados en salmónidos en el 4,7% de las larvas. Los signos correspondieron a daños en el aletas, el músculo y el pedúnculo caudal.

Por otro lado, las larvas sintomáticas y muertas representaron el 1,3% de todas las larvas desafiadas. Las larvas infectadas sin fenotipos de infección mostraron una activación del sistema inmune innato más fuerte que las muestras con signos clínicos.

El Dr. Avendaño destaca entre las ventajas del uso que se pueden evaluar y seleccionar los aislados más virulentos de F. psychrophilum, también probar prototipos de vacunas, estudiar nuevos compuestos alternativos al control con antibióticos, entre otros. “Por ser peces más pequeños, su mantención en espacio y costos es menor y luego de la selección de las distintas variables que se requieran estudiar, nosotros comenzaremos a probar en salmónidos. Por ejemplo, hoy sabemos que tenemos varios serotipos de F. psychrophilum y podemos evaluar representantes de cada uno de ellos de manera más simple y en menos espacio. Son sin duda más cortos los tiempos y no depende de la temporalidad de la disponibilidad de las truchas o salmón Atlántico”, expresó.

El estudio plantea que utilizando esta evidencia como punto de partida, se podrían estudiar in vivo diferentes aspectos del mecanismo de infección de F. psychrophilum.

Más información:
reavendano@yahoo.com

Revise el documento:

Zebrafish (Danio rerio) as an animal model for bath infection by Flavobacterium psychrophilum

(Ruben Avendaño‐Herrera, Isabel Benavides, Jaime A. Espina, Daniela Soto‐Comte, Matías Poblete‐Morales, Juan A. Valdés, Carmen G. Feijóo, Ariel E. Reyes)https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jfd.13156

Related posts
AstronomíaCiencia y Tecnología

USM será sede de la Conferencia Nacional de Astronomía 2026

2 Mins read
La cita, organizada por la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), reunirá a más de 250 especialistas, investigadores y estudiantes de todo el…
Ciencia y Tecnología

Chile se posiciona en la élite de la exploración oceánica.

4 Mins read
Una destacada participación en la cumbre mundial de ciencia hadal —de las mayores profundidades oceánicas—, la planificación de una histórica expedición conjunta…
ActualidadCiencia y Tecnología

ANID asiste al Día de la Innovación y el Emprendimiento de la UBB

2 Mins read
Fuente ANID La actividad se enmarca en el 78° aniversario de la casa de estudios y fue la oportunidad para destacar a…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *